En la actualidad, existen diversas tendencias religiosas que se expanden a nivel mundial; sin embargo, la “no creencia” en deidades divinas o seres supremos que controlan el universo o que marcan la pauta de lo que debe ser el humano ha despertado el interés de muchos. Descubre todo lo relacionado con el ateísmo y si realmente ¿Es tendencia?
¿Qué es el ateísmo?
El ateísmo es concebido como la ausencia de una creencia en una o varias deidades que controlan el comportamiento del universo o el destino de las personas, incluso de forma práctica quienes se consideran ateos rechazan la existencia de cualquier Dios.
Los ateos mantienen la postura estricta de que no existen ni han existido a lo largo del tiempo dioses o deidades, de manera que los pertenecientes a este grupo suelen no tener ningún tipo de religión cuya base sea la existencia de un Dios.
En tal sentido, casi la totalidad de las religiones existentes parten de la creencia en un ser supremo que rige sus actos, les transmite enseñanzas o simplemente les motiva a actuar de determinada forma o con valores particulares, de manera que los ateos bajo ningún concepto forman parte de estos grupos.
El término ateo proviene del latín “athĕus” que significa “Sin Dios”, esto hace referencia a su postura de no creer en deidades. En principio se empleaba para referirse a aquellas personas que se mantenían excluidas de la religión, sin embargo en la actualidad se ha convertido en un término que agrupa a quienes han adoptado esta postura dentro de su forma de vida, lo que implica que ha pasado de ser una palabra utilizada de forma despectiva a definir las creencias, o en este caso la ausencia de ellas, en una persona.
Con el pasar de los años y el surgimiento del pensamiento libre e incluso la ciencia que generó escepticismo en las creencias tradicionales, comenzó a concebirse el ateísmo como un movimiento que fue atrayendo adeptos a lo largo de la historia.
Lo mismo fue ocurriendo con el aumento de las personas que criticaban las diversas religiones, principalmente por sus experiencias con ellas y en algunos casos por causa de la conducta de quienes eran considerados líderes o representantes de la fe.
El movimiento ateísta se ha convertido, sin duda, en una tendencia mundial ya que cada día son más las personas que definen su identidad desde el punto de vista espiritual o religioso como atea.
Antes era habitual que quienes pertenecían a alguna religión, con el pasar de los años decidieran abandonarla y muchas veces convertirse al ateísmo. Sin embargo, en la actualidad son muchos los niños que nacen y crecen en familias ateas, compartiendo esta particular ausencia de creencia en deidades.
Por supuesto, es claro que estos niños que crecen dentro del ateísmo pueden cambiar de opinión con el paso de los años y optar por pertenecer a alguna religión en particular.
Lo cierto es que en la actualidad se ha convertido en una tendencia mundial ser ateo, de forma que es posible encontrar personas ateas en cualquier país del mundo, algo que anteriormente era sumamente difícil.
Algunos aseguran que el hecho de que el ateísmo se haya convertido en tendencia va de la mano con la pérdida de las tradiciones antiguas, la fe depositada cada vez más en la tecnología y las nuevas características individuales que han surgido en cada persona.
Sin embargo, este grupo de personas en la actualidad, lejos de ser vistos con estigma, han sido recibidos en gran parte del mundo con respeto, aunque no es posible asegurar que así sea para todos.
Por otro lado, se encuentra el hecho de que los ateos deben aprender a vivir en un mundo predominantemente religioso, debido a que aunque son tendencia actual, aún constituyen un grupo minoritario.
Read More